Nací en Concepción del Uruguay, Entre Ríos en 1981.

Con 17 años me trasladé a la Ciudad de Buenos Aires para estudiar Diseño de indumentaria en la UBA (2006), donde más tarde ejercí la docencia. Mi carrera profesional dentro del mundo de la indumentaria me llevó a colaborar con diseñadores como Mariano Toledo, Nadine Zlotogora, siendo también Directora Creativa de DOMA Leather (Actualidad & 2023-2007). Mis colecciones cruzaron fronteras (Japón, E.E.U.U., Europa y Latinoamérica), y vistieron a figuras como Richard Gere, Steven Tyler, Christina Aguilera & Shakira, entre otrxs artistas nacionales e internacionales. Como Diseñadora, fui reconocida en concursos emblemáticos como “Alpargatas Textil, Tela y Talento” (2008) y en el Concurso de Piel de Para tí & el SAGA Furs de Scandinavia (2003).

En 2012 me mudé a las Islas del Delta de Buenos Aires, donde viví 9 años en profunda conexión con su abundante vegetación, rodeada de ríos y arroyos. Esta experiencia en contacto directo con la naturaleza, guió mi visión hacia la idea de trabajar con los materiales que había disponibles en el mismo ambiente donde vivía. Esto se conoce como Permacultura: trabajar con los recursos inmediatoss de tu contexto para lograr una práctica autosustentable.

Viviendo en la isla, experimentando con el entorno comencé a autabastecerme de materiales producidos en mi propia huerta. Experimenté con cestería viva, tintes naturales, cultivando y cosechando mis propias fibras: formio, madreselva, hojas de palmera, chala de maíz, rescatando troncos, maderas erosionadas —mis tesoros encontrados— que flotaban en cada subida del Arroyo Esperita.

Luego de esa aventura entre ríos, volví a la Ciudad de Buenos Aires (donde vivo y trabajo actualmente). Aquí los arroyos se convirtieron en rutas de asfalto, las inundaciones en conglomeraciones y los ruidos de pájaros y bichos en bocinas y gente. Mi búsqueda de tesoros escondidos, devino principalmente en descartes de obras en construcción.

En 2025 mi obra fue seleccionada, en el Salón de Arte Textil - exhibida en el Museo Raggio - ; también en el VII Salón de la Mujer, y en el I Salón Internacional de Microtextiles, con una mención, siendo expuesta en el CAAT (Centro Argentino de Arte Textil). En el mismo año comencé clínicas individuales con Gonzalo Maciel y desde 2024 asisto a clínica de obra con Amalia Zambra.

En mi obra combino pintura, joyería escultórica, bordado, tintes naturales, técnicas de apresto natural y elementos recolectados en viajes —siempre vinculados al agua—, integrando arte, permacultura y mi experiencia transformadora en el Delta.